Celebrar un bautizo económico es una de las principales prioridades de cualquier familia en tiempos de crisis y la verdad es que un bautizo puede celebrarse sin ningún tipo de derroche, precisamente, porque lo más importante en un momento así, es estar en familia, celebrar el momento, vivir el presente y vivir un día bonito compartido con los demás. Hoy queremos ofreceros algunos consejos para celebrar un bautizo económico:
En primer lugar, marca un presupuesrto porque cuando dejas todos los gastos a la improvisación, entonces, corres el riesgo de que los números se descuadren y no entren en los gastos que te habías marcado en base a tus deseos y a tus posibilidades.
Si te apetece celebrar un bautizo sencillo entonces, lo mejor que puedes hacer es reducir al máximo el número de invitados. No pienses que habrá gente que se moleste si no le invitas porque en realidad, a día de hoy, se da por hecho que un bautizo es un acto muy familiar e íntimo.
Además, si quieres tener algún detalle con tu grupo de amistades puedes invitarles a merendar un día en casa después del bautizo para enseñarles las fotos de ese día y comaprtir la alegría también con esas personas que son importantes para ti. Así podrán pasar también un rato agradable con el bebé.
Para celebrar un bautizo económico, intenta tener sentido común a la hora de pensar antes en el para qué de cada gasto que quieres hacer. Si no le ves una utilidad real a una inversión, entonces, es mejor que no la hagas.
En caso de celebrar el banquete en casa no dudes en pedir la colaboración de los invitados. Por ejemplo, cada uno podría llevar un plato para elaborar así entre todos el menú. Son personas de tu total confianza, por tanto, existe predisposición para poder pedir algo así. Puede ser una iniciativa que haga que los invitados se sientan mucho más implicados y más importantes en un momento así.







Cuando llega el momento de dormir al bebé muchos padres sienten que afrontan una pequeña odisea, en especial durante los primeros meses de vida que es cuando tienen más dificultades para relajarse y conciliar el sueño producto de los estímulos que reciben del mundo exterior. Esto lleva a los adultos a adoptar recursos y herramientas para lograr el tan ansiado descanso. Una de las más comunes es la de utilizar el coche de la familia, puesto que no hay bebé que se resista a dormir dentro de ellos.

El buen descanso, en todas las etapas de la vida, es condición necesaria para un crecimiento y desarrollo óptimos, fundamentalmente durante la infancia que es un tiempo de cambios permanentes. Gracias a un estudio realizado recientemente, se logró descubrir que aquellos niños que duermen una hora extra se pueden ver ampliamente favorecidos, puesto que los torna más atentos y con mayor facilidad para aprender.