Cómo aliviar los cólicos en los bebés

Los cólicos, sobre todo en los bebés de menos de seis meses, conforman una dolencia bastante frecuente. Por lo general, son provocados por la intolerancia a la leche materna, sobre todo cuando la madre sigue una dieta rica en alimentos a los que son sensibles, como es el caso de  bebidas gaseosas, comidas picantes, etc; o porque no  toleran la leche de fórmula;  cuando se traga aire por el chupón del biberón, al comer pues está tragando aire; y al no eructar lo suficiente. También, el estado de ánimo de la madre puede influir en el bebé, provocándole cólicos.
Cuando un bebé llora de manera incesante y prolongada, sin ningún motivo aparente como hambre o el pañal sucio, y atrae sus rodillas hacia el vientre, éste es considerado como llanto por cólico.
De modo que cuando observes que tu bebé tiene cólicos nunca pierdas la calma,  todo tiene solución. Si te desesperas, le puedes llegar a transmitir tu ansiedad al bebé, agravándole sus molestias.
Siempre es fundamental hacerle eructar luego de tomar la leche, con su cabeza colocada por encima de uno de tus hombres, sobándole la espalda.
El agua de anís es muy efectiva para calmar los cólicos. Así que puedes preparara un té con esta hierba y, luego de dejarla entibiar, dársela con una cuchara.
Los masajes pueden ayudarlo mucho al pequeño para calmarle los dolores estomacales, al igual que la música clásica, pues está comprobado  que es un excelente calmante para los bebés.
Para prevenir los cólicos es importante que cuides tu dieta, evitando ingerir aquello que creas puede estar afectando tu leche, cambies de fórmula, previa consulta con el pediatra,  y cambies de tetina en caso que el biberón posea el orificio muy grande.

Imagen:

http://consejosgratis.com/wp-content/uploads/2011/10/colicos-bebe.jpg

Incompatibilidad sanguínea entre madre e hijo

El tipo de sangre de las personas se clasifica en función a los antígenos que posee. Hay   antígenos A y B; por lo que la presencia, combinación o falta de ellos derivan en los grupos sanguíneos A, B, AB y O. Al mismo tiempo, la sangre puede presentar un antígeno adicional, el D, el cual define el factor sanguíneo positivo (Rh+) y de no poseerlo será negativo (Rh-).
Cuando la madre tiene Rh- y el bebé tiene Rh+, se da lo que se conoce como incompatibilidad sanguínea RH. Por lo que si la sangre del bebé entra en contacto con la sangre materna, esta última generará anticuerpos que comenzarán a atacar la sangre del pequeño, lo cual se conoce como Enfermedad Hemolítica, por lo que será necesario efectuar una transfusión de sangre al bebé o incluso existe la posibilidad de adelantar el parto para evitar que el bebé sufra de anemia o daño cerebral, e incluso muera.
Si el padre y la madre poseen igual factor Rh, el bebé también lo tendrá; es decir, si el padre posee sangre tipo B factor Rh+ y la madre tipo A factor Rh+, entonces el bebé irá a tener factor Rh+ y A o B puede ser su tipo de sangre. En tanto que si los padres disponen de distinto factor Rh, entonces su hijo podrá tener cualquiera de los dos.
En verdad, son escasos los casos en que el organismo de la madre puede empezar  a producir anticuerpos, pero puede ocurrir  al efectuar una punción del líquido amniótico, en ciertos casos de placenta previa, desprendimiento de placenta, una aspiración de vellosidades coriales o que atraviese la placenta, en cuyo caso debe suministrarse.   Si durante el embarazo la sangre del bebé y la madre no estuvieron en contacto, es muy probable que esto sí suceda, en el parto, de manera que es indispensable que le inyecten inmunoglobulina a la madre para la prevención de la formación de anticuerpos contra el Rh+, asegurando de ese modo que la madre pueda quedar nuevamente embarazada y reciba una transfusión de sangre por cualquier otro motivo.
Si la madre ya posee formados los anticuerpos de su primer embarazo, el segundo bebé irá a permanecer en contacto con más cantidad de anticuerpos que pueden afectarlo, y, en un tercer embarazo, la situación se agravaría todavía más.

Imagen:

http://www.subebe.com/wp-content/uploads/2009/09/tn_incompatibilidad-rh.jpg

Lo que debes llevar en el bolso para pasear con tu bebé

Salir a dar un paseo con tu bebé es algo maravilloso, pero siempre debes asegurarte antes de que llevas todo lo necesario en su bolso.
Primero que nada debes estipular cuánto tiempo irás a pasar fuera de casa, si irás a estar en un lugar público o privado, e incluso si tu bebé posee ciertas necesidades particulares, como es el caso de alguna medicación.
En función a todo ello, podrás ir organizando cada cosa en el bolso, el cual es conveniente que sea grande y espacioso.
Lo principal que debes llevar en el bolso son pañales,  talco, una muda de ropa completa, por si se ensucia; crema para escaldaduras, un cambiador y toallitas húmedas.
Otra cosa que no debes olvidar son el biberón, pudiendo calcular los tiempos en que le toca alimentarse para llevar la leche lista, un babero y un trapito para limpiarlo.
También, es aconsejable llevar un juguete, para mantenerlo  entretenido, una manta, para abrigarlo si se duerme, y, en caso que use, un chupete.
Claro que tampoco hay que olvidar de todo aquello necesario para velar por la salud de nuestro bebé. Por lo que tendremos que llevar siempre una medicina para la fiebre, pues es sabido que los bebés son proclives a sufrirla, un ungüento o crema para golpes o raspaduras, ya que pueden sufrir heridas cuando gatean o caminan, así como bloqueador solar y repelente, si vas a estar al aire libre.
Con una buena organización, los paseos con tu hijo serán estupendos. Incluso, a medida que vayan creciendo, el bolso se irá achicando pues tendrán menos necesidades.

Imagen:

http://www.bebes-embarazo.com/images/accesorios-bebes-bolsa-cambiador.jpg

David Bisbal pasa la Nochevieja con su hija Ella

 David Bisbal pasa la Nochevieja con Ella

David Bisbal pasa la Nochevieja con su hija Ella. Este año ha sido un año de rupturas sonadas. Entre estas rupturas destaca el final de la relación de amor entre David Bisbal y Elena Tablada. Para la diseñadora, el año nuevo empezará con una nueva ilusión y es que, la joven está enamorada de nuevo. No podemos decir lo mismo de él, que según explicó en Qué tiempo tan feliz no tiene ninguna gana de enamorarse de nuevo porque ha sufrido demasiado.

Por suerte, Bisbal se apoya en su público, en su familia, y por supuesto, en su hija Ella. De hecho, el artista va a pasar la Nochevieja en su casa en Almería junto a su niña. Una niña de la que no puede disfrutar tanto como querría, no sólo por la situación personal, sino también, por temas laborales. Y es que, los artistas tienen que pasar mucho tiempo fuera de casa, para ir a los conciertos en diferentes ciudades.

Sin embargo, muchas personas famosas siguen conectadas con las tradiciones familiares también en Navidad. Por ello, aprovechan para disfrutar de los seres queridos durante este final de año. David Bisbal se ha mostrado como un padre comprometido y muy ilusionado con su hija. Se esfuerza por llevar a la niña a Almería para que la pequeña también esté con sus primos, tíos y abuelos. Es decir, para que pueda tener contacto con todos los que para el artista de OT son importantes.

El caso de David Bisbal muestra una realidad social. Y es que, muchas parejas como consecuencia de una ruptura matrimonial tienen que pasar las Navidades de una forma diferente. Lo más importante es mantener la comunicación después de una ruptura para que un niño no tenga que pagar las consecuencias de una forma negativa.

Imagen: Música Pro

Alessandra Ambrosio está embarazada

Alessandra Ambrosio está embarazada

Alessandra Ambrosio está embarazada.  La Navidad es una época inolvidable y llena de noticias positivas para muchas personas. ¿Qué mejor noticia puede haber para una mujer que la de saber que va a ser madre? Pues esta satisfacción que viven muchas mujeres anónimas también, la tiene una modelo muy guapa y de un prestigio internacional. Se trata de Alessandra Ambrosio. A sus 30 años espera a su segundo bebé. La modelo siempre ha explicado que para ella, tener su propia familia era todo un sueño.

La modelo ha trabajado para los mejores, de hecho, es una de los ángeles más atractivos de Victoria Secret. Muchas de ellas, ya son mamás y sin embargo, todas ellas siguen teniendo un cuerpazo y unas medidas de infarto. Algo que seguro que despierta mucha envidia en muchas personas que después de dar a luz tienen que hacer un gran esfuerzo por recuperar su figura. Otro ángel de Victoria Secret que también es mamá es la guapa Miranda Kerr, la pareja del actor Orlando Bloom.

Alessandra ya es madre de Anja Lousie que tiene tres años de edad. Y la joven y su pareja han recibido esta noticia de un nuevo embarazo con la máxima ilusión para un 2012 en el que otras mujeres también muy famosas darán a luz. Este es el  caso, por ejemplo, de la cantante Beyoncé, que a los 30 años de edad ha conseguido su sueño de ser madre. Dentro del panorama nacional, otros rostros muy famosos harán lo propio, por ejemplo, Melanie Olivares o Paloma Cuevas.

El embarazo de una persona famosa despierta mucho interés en la prensa del corazón y hoy día, las modelos se han convertido en un referente a nivel social porque la belleza es uno de los valores más importantes de nuestro tiempo. Hasta el punto de que mucha gente tiene una enorme presión por la estética, sencillamente, porque las mujeres que desfilan por las pasarelas parecen inalcanzables. Y su cuerpo sólo se humaniza, en cierto modo, cuando cogen unos kilos de más a lo largo del embarazo.

Alessandra Ambrosio es noticia por este embarazo. Desde aquí, le felicitamos.

Imagen: Wikipedia

Más información: Terra

Bebés con síndrome congénito de la rubéola

Los tres primeros meses de gestación son de vital importancia ya que  es en esta etapa cuando se desarrollan los órganos y sistemas principales del bebé. Por eso, en caso que la madre durante ese periodo contraiga rubéola, una enfermedad viral, existe el riesgo de contagiar al bebé, pudiendo llegar a ocasionar un aborto espontáneo o el síndrome congénito de la rubéola, provocándole defectos congénitos al feto.
Los bebés con síndrome congénito de la rubéola, por lo general presentan defectos congénitos, como bajo peso al nacer, neumonía, diarrea, meningitis, anemia, irritabilidad y letargo; que irán superando tras el nacimiento.  También, pueden padecer leucocoria, tono muscular anormal, manchas en la cara y/o cuerpo y tendencia sangrar por anomalías de la sangre, pudiendo comprometer también el hígado y bazo.
Los bebés que han nacido con defectos congénitos pueden llegar a desarrollarse con normalidad, superando con cirugías y terapias los problemas, de forma parcial o total. En realidad, todo irá a depender del tipo de defecto que presente y la intensidad del mismo, excepto los problemas que atacan el sistema nervioso, los cuales son irreversibles.
El síndrome congénito de la rubéola, puede ocasionar problemas visuales, auditivos, cardíacos y daños en el  sistema nervioso central.
Pero hay bebés que nacen con el síndrome y no presentan ningún tipo de síntoma, aunque es necesario hacerle un seguimiento en su desarrollo pues existe la posibilidad de  que puedan presentar problemas a futuro, como ser problemas de visión, audición, aprendizaje y comportamiento, que se vuelven visibles a una edad más avanzada.
La mayoría de las mujeres son inmunes a la rubéola, por haber sido vacunadas durante la infancia o haber padecido dicha enfermedad. Pero en caso que se tenga alguna duda, se puede realizar una prueba de sangre para ver si posee anticuerpos contra la enfermedad, en especial antes de buscar un embarazo.
En cuanto a la vacuna, vale decir que la misma se debe administrar 3 meses antes de la concepción, no pudiendo administrarse, bajo ningún punto de vista, durante el embarazo excepto que la madre haya estado en contacto directo con un enfermo y el médico se lo indique. Aquellas  mujeres que dan de lactar pueden ser vacunadas, pues no perjudicará la leche ni a su hijo.
Un dato que vale la pena destacar, si la madre sufre rubéola en el primer trimestre del embarazo, existe un 25 por ciento de probabilidades de que el bebé posea defectos congénitos. Después de las 20 semanas de embarazo, los riesgos se reducen considerablemente.

Imagen:

http://farmaciainternacional.files.wordpress.com/2011/02/cambios-del-bebc3a9.jpg

 

Carolina Cerezuela y Carlos Moyá pierden el bebé que esperaban

Carolina Cerezuela y Carlos Moyá pierden el bebé que esperaban
Carolina Cerezuela y Carlos Moyá forman una de las parejas más estables del panorama nacional. Junto a su hija Carla han formado una bonita familia. Sin embargo, esta Navidad han recibido un duro golpe y es que, la guapa actriz y presentadora ha perdido el bebé que estaba esperando. La joven estaba embarazada de dos meses y ni siquiera habían dado a conocer la noticia del embarazo. Son muy discretos y reservados con su vida privada.

La noticia se había filtrado, por esta razón, han querido ser ellos mismos los que han dedicado unas palabras a sus seguidores a través de su cuenta de twitter: “Antes de que lo veáis por la prensa, ya que se ha filtrado, que sepáis que Carolina y yo hemos perdido el bebé que estábamos esperando”. Por su parte, la actriz de series como Hospital Central ha asegurado: «Iba a ser el mejor regalo de Navidad pero no ha podido ser. Estaba embarazada de dos meses pero hemos perdido el bebé… Otra vez será”.

Este año, Carolina Cerezuela ha protagonizado proyectos profesionales muy interesantes. Por una parte, ha sido miembro del jurado de un formato que ha sido todo un éxito en Antena 3: Tu cara me suena. Un concurso de Antena 3 en el que diferentes rostros famosos han participado imitando a cantantes muy conocidos. Este es el caso, por ejemplo, de Julio José Iglesias, Carolina Ferre o Santiago Segura.

Por otra parte, Carolina Cerezuela también va a ser una de las protagonistas más especiales de este final de año. Y es que el 31 de diciembre va a dar las campanadas en Antena 3 junto al presentador de moda: Carlos Sobera. Carolina Cerezuela siempre ha sido muy optimista, por ello, seguro que se recupera lo antes posible de este duro golpe. Sin duda, Carlos y ella forman una pareja muy feliz como siempre muestran en sus apariciones en público.

No ha sido la única pareja popular que este año ha sido noticia por perder un bebé. Y es que, Kiko Rivera y Jessica Bueno han pasado por lo mismo en los últimos meses.

Les deseamos a todos ellos un feliz 2012.

Imagen: Hola.com

Un niño sorprendente le pone cara a la Lotería del Niño

El anuncio de la Lotería del Niño de este año ya puede verse por televisión desde hace algunos días. Se trata de un anuncio entrañable que escenifica una estampa muy cotidiana para muchos padres: la de sorprender al niño haciendo algo sorprendente o divertido cuando cree que nadie le ve. Los padres del spot exclaman, sorprendidos, "este niño nos retira" cuando se encuentran al pequeño moviendo las orejas al son de la música, sin embargo basta un vistazo rápido a YouTube para sorprenderse con horas y horas de vídeos que muestran a niños de todas las edades y países cantando, bailando o realizando travesuras de todo tipo. Y es que, con el auge de las redes sociales y las nuevas tecnologías, ya son pocos los orgullosos padres que se resisten a compartir con el mundo las habilidades de sus retoños.

El peso en el embarazo

Por lo general, se suele asociar el embarazo con el aumento de peso, aunque eso no siempre ocurre, pues existen mujeres que cursan los últimos meses de gestación  y que solamente poseen barriga, pero no están gordas.
Vale aclarar, entonces, que embarazo no es sinónimo de obesidad, por lo que no subir de peso durante las primeras semanas de gestación es normal, incluso hay algunas mujeres que bajan de peso en esta etapa a causa de los mareos y náuseas típicas del embarazo.
Normalmente, las mujeres concurren a su primera consulta con el médico en el segundo mes de embarazo aproximadamente. Todas conocen bien cuál era su peso promedio antes de quedar embarazadas, pero en el lapso de tiempo transcurrido entre la concepción y la primera consulta se suceden cambios hormonales que producen las náuseas y los vómitos provocando que bajen de peso, en lugar de subir.
La salud del bebé no corre riesgo en esta primera etapa, pues sus necesidades alimenticias son reducidas si las comparamos con las que precisará luego. Tras esta primera etapa, sí es muy importante que la mujer aumente de peso, ya que el feto va a necesitar mucho más alimento para poder desarrollarse correctamente, y esta necesidad del feto irá en aumento a medida que el embarazo vaya avanzando.
En caso de tener problemas con las náuseas,  no hay de qué preocuparse puesto que éstas irán desapareciendo después del primer trimestre, aunque hay algunas mujeres que continúan con este síntoma todo el embarazo, por lo que deberán controlar su alimentación y peso con su médico.
Es posible incrementar el peso comiendo alimentos que sean nutritivos y a la vez brinden un buen aporte de calorías, como frutos secos, palta, nueces, carnes magras, entre otras.
En tanto que aquellas que se sientan llenas durante el día, lo mejor es disminuir la ración pero aumentar la cantidad de comidas diarias.
Es necesario evitar alimentos que provoquen sensación de llenura, como es el caso de los preparados con grasas, como las frituras.
Los alimentos que ingiere una embarazada tienen que contar con el máximo valor nutritivo y no así con un máximo valor calórico, ya que la idea es alimentarse y no engordarse de forma desmesurada.
Cabe recordar, que un aumento sano de peso durante la gestación ronda entre los 11 a 16 kilos, ni más ni menos.

Imagen:

http://embarazo10.com/wp-content/uploads/pregnant_woman_eating_healthy_food_thumb.jpg

Jessica Bueno y Kiko Rivera rompen su relación poco después de perder el bebé

 Jessica Bueno y Kiko Rivera rompen su relación poco después de perder el bebé

Jessica Bueno y Kiko Rivera rompen su relación tras perder el bebé que esperaban. A la hora de tener un niño es positivo gozar de una pareja estable y de la tranquilidad necesaria en la pareja para fundar una familia. Por ello, el hecho de que Kiko Rivera y Jessica Bueno tuvieran planes de boda hacía pensar que el hijo de Isabel Pantoja, por fin, había encontrado a su media naranja.

Pero nada más lejos de la realidad, y es que, el víspera del día de los inocentes, las redes sociales han dado la voz de alarma. A través de unos mensajes que se han lanzado Jessica Bueno y Kiko Rivera a través de twitter, hemos sabido que esta historia de amor ya ha llegado a su fin y que el amor, ya forma parte de la historia.

Todavía se desconocen las causas de esta ruptura tan inesperada que ha saltado sólo cuatro días antes de que Kiko Rivera sea el protagonista por excelencia de la noche del 31. Y es que, va a dar las campanadas junto a su madre, Isabel Pantoja. Ambos no estarán solos en esta aventura sino que estarán arropados por la profesionalidad de Jorge Javier Vázquez.

Mucho ha cambiado la vida de esta pareja en cuestión de unas semanas. Y es que, han pasado de anunciar con ilusión su paternidad y su boda en la portada de la revista Hola, a nombrar con menos glamour, su ruptura a través de twitter. Kiko Rivera y Jessica Bueno se conocieron en un programa de televisión: Supervivientes. Desde entonces, ambos se volvieron inseparables. Pero parece que nada era tan perfecto ya que el final ha llegado de la forma más inesperada para el público.

Ahora se esperan reacciones después de este acontecimiento que ha vuelto a poner en la palestra un desamor del hijo de la Pantoja que parecía que en los últimos meses había sentado cabeza no sólo en lo sentimental sino también, en lo laboral. De hecho, trabaja en Tú sí que vales junto al polémico miembro del jurado Risto Mejide.

Imagen: Terra.es