Kate Hudson tiene a su segundo hijo

En las últimas semanas hemos conocido muchos datos en relación con famosas que están en estado de buena esperanza o que ya han tenido a su bebé. Pues bien, este es el caso, por ejemplo, de la atractiva actriz Kate Hudson que cuenta con un séquito de seguidores y de admiradoras notable en Hollywood.

Esta protagonista de películas de éxito disfruta en este momento de su vida de una etapa muy dulce en el plano personal ya que ha sido madre de un niño. La realidad es que la actriz, al igual que otras muchas mujeres anónimas, no había querido conocer el sexo del niño hasta el momento del parto para disfrutar de la sorpresa. La verdad es que este hecho remite únicamente a una decisión personal, por el contrario, otras parejas están deseando que llegue el momento de saber el sexo del bebé para saber si será niño o niña.

Lo bonito de un embarazo es que cada persona pueda vivirlo a su modo tal y como desee desde un punto de vista emocional. Otras estrella de Hollywood también se han animado este año a ampliar la familia como es el caso de la oscarizada Penélope Cruz y del atractivo Javier Bardem que disfrutan de su primer verano junto a su hijo Leo. Los tres forman la viva estampa de la felicidad.

Pero además, Natalie Portman también ha sido madre en un año muy especial para ella y es que justo en el 2011 se llevó el Oscar a casa por su excelente trabajo en la película Cisne Negro en donde da vida a una bailarina con un alto nivel de competencia y de rivalidad.

La maternidad es una experiencia alegre para muchas estrellas de Hollywood. Este verano ha sido la guapa Kate Hudson quien ha recibido a un nuevo bebé y está encantada porque disfruta de un excelente momento en lo personal y también en lo profesional.

Otra actriz que es toda una madraza es Paz Vega que este verano se ha tomado un respiro para estar con su familia y descansar al máximo en su tierra natal.

Trucos para aliviar el problema de las piernas hinchadas en el embarazo

Una de las cosas más temidas y molestas del embarazo, sobre todo durante el verano, son  las piernas hinchadas. La horrible sensación de que tus piernas pesan más de lo habitual, es bastante más que eso, debido a que influye en el movimiento, las caminatas saludables, entre otras cosas.
Este problema, puede deberse a múltiples factores, como la retención de líquidos, aumento de compresión en la zona pélvica producto del crecimiento fetal, aumento de la presión del útero en las venas de la pelvis (dificultando la circulación en los miembros inferiores),  entre otras posibilidades.
Si a ello le sumamos el exceso de peso y las altas temperaturas, el escenario es el menos indicado para aliviar este trastorno que es preciso controlar desde el comienzo. Existen diversos trucos para aliviar o contrarrestar el problema de las piernas hinchadas. Haz caminatas y/o  ejercicio de manera regular. Resultan perfectos aquellos que puedes hacer bajo el agua ya que la inmersión reduce la sensación de pesadez, al tiempo que te sientes más fresca y relajada. Además, debes controlar y, en lo posible, disminuir el consumo de sal en las comidas.
Otro buen truco es elevar las piernas tantas veces al día como puedas; en el trabajo, en tu casa, especialmente por la noche. Prueba dormir con el colchón más elevado en la parte de las piernas.
Por último, si posees quien pueda realizarte unos masajes mejor aún,  en especial por la noche  y utilizando cosméticos de efecto frío, drenantes y promotores de una buena retro circulación.

Qué tiempo tan feliz rinde un homenaje a los abuelos

El programa de María Teresa Campos es uno de los más vistos del fin de semana gracias, en parte, al trabajo de una excelente profesional pero también, gracias a la buena música de los chicos de Operación Triunfo que siempre nos deleitan con su voz. Pues bien, este sábado tuvimos la suerte de poder disfrutar de un programa especialmente emotivo en homenaje a los abuelos.

Esa figura familiar que es un referente para cualquier nieto y no sólo desde un punto de vista emocional sino también social. De hecho, muchos abuelos cuidan de sus nietos en labores cotidianas tan importantes como ir a buscar al niño al colegio o pasar a recogerle. Pues bien, María Teresa Campos que también es abuela vivió de una forma especial este día ya que además, la tercera edad representa un colectivo que en cierto modo, no recibe toda la atención que merece a nivel social ya que estamos en un tiempo en donde la juventud es un valor en alza y parece que ya se ha olvidado el dicho que afirma que la arruga es bella, teniendo en cuenta que cada vez son más las mujeres y hombres que entran al quirófano para operarse.

En este día de los abuelos que se vivió en Qué tiempo tan feliz pudimos a ver un orgulloso Amador Mohedano que ya es abuelo y que en breve volverá a serlo porque su hija Chayo Mohedano está esperando un bebé, en concreto, será una niña. Los abuelos rejuvenecen también al compás de los niños que aportan una nueva ilusión a la casa. Son un nuevo motor de magia y de esperanza.

Sin duda, el programa de María Teresa Campos merece la pena porque es un espacio humano dirigido a todas las generaciones, por tanto, Qué tiempo tan feliz es ideal para compartir en familia. Ya existe el día del Padre que se celebra en el mes de marzo y el día de la Madre que se celebra en el mes de mayo. Esperemos que muy pronto, el día del Abuelo sea una realidad porque nuestros mayores se lo merecen, y los nietos también.

Imagen: El País

Depilación en el embarazo

Una de las cuestiones que preocupan a las futuras mamás, en relación al cuidado de su imagen, es la depilación en el embarazo.
Durante el periodo de gestación, los cambios hormonales afectan a la mayoría de los órganos del cuerpo, e incluso a las células cutáneas. De modo que el vello corporal puede verse afectado tanto en cantidad como en calidad.
La principal causante de esta situación es la progesterona. Algunas mujeres perciben un aumento de la cantidad vello, en especial en zonas donde antes había poco o nada, como el vientre, la cara o los brazos. En tanto que otras notan una disminución en ciertas partes del cuerpo, como por ejemplo en las piernas.
No hay porqué preocuparse ya que cualquier alteración se normaliza luego del parto, cuando se estabilizan las hormonas. Mientras tanto, es bueno saber cuáles son los métodos de depilación en el embarazo más inofensivos para el bebé que está en el vientre materno y para la madre.
Las maquinillas de afeitar, constituyen el método de depilación considerado menos agresivo. Para ello, es recomendable apelar al uso de espuma o gel de afeitado para minimizar de esa forma irritaciones. Si bien hay mujeres que descartan dicho sistema, debido a que el vello tiende a crecer más duro, representa una buena opción para quienes poseen menos vello ya que hay que depilarse con menos asiduidad.
Por su parte, los aparatos eléctricos de depilación casera no presentan contraindicaciones en el embarazo, excepto que se tenga una gran sensibilidad al dolor o que genere alguna clase de reacción en la piel.
Mientras que en cuanto a las cremas depilatorias y decolorantes, no se conoce que haya riesgos de contraindicaciones, siempre que se usen, por supuesto, de manera ocasional y en zonas no muy amplias.  La cera fría es más conveniente que la cera caliente ya que al ser en frío, no hay problemas con la temperatura aunque el tirón puede llegar a afectar las paredes venosas o causar daños en la piel.
En tanto que la cera caliente no es la mejor opción debido a que  favorece la dilatación de los vasos sanguíneos y la aparición de várices, muy frecuentes en el embarazo. Incluso, la piel suele estar más sensible a sufrir quemaduras o daños con el tirón de la cera.
Algo que definitivamente no puede emplearse durante el periodo de gestación es el láser y fotodepilación porque no  existen estudios científicos que comprueben que no causan ningún tipo de daño al feto. Es preferible aguardar hasta después del embarazo para someterse a tales tratamientos.
En definitiva, lo que se recomienda generalmente es espaciar lo más que se pueda el tiempo entre depilaciones, empleando métodos inocuos. Total, es solo por un tiempo.

Chupetes, ¿cuál elegir?

Hay varias cosas que debemos tener en cuenta al momento de decidirnos por tal o cual chupete. Los hay de una gran variedad de colores, diseños y formas intentando asemejarse al pezón. Es bueno tomar todas las precauciones del caso y evitar cometer errores que, por lo general, se pagan caros debido a los largos y costosos tratamientos de ortodoncia.
Lo primero que debemos considerar es la edad del bebé, ya que no es lo mismo para un bebé recién nacido que para uno de  6 meses de edad. Más allá del tamaño y el estilo que el niño prefiera, es preciso asegurarnos de que el modelo que compramos es  robusto, con un escudo lo suficientemente grande para que el bebé no pueda ponerse en la boca todo el chupete pero no tanto como para que le cause molestias.
El escudo es preciso que posea agujeros de ventilación, de ese modo posibilitará la circulación del aire. Si careciera de ellos, la saliva del bebé tenderá a acumularse detrás de la base, ocasionando  erupciones o irritación en la piel.  Respecto al “cuerpo del chupete” las alternativas más comunes son el látex y los pezones de silicona, siendo estos últimos los más resistentes.
En el caso de los pezones de silicona, éstos poseen como única desventaja que se trata de un material menos suave que el látex. El látex es más flexible,  debido a que es más suave, aunque el bebé lo desgasta de forma más rápida. De todas maneras, hay que tener mucho cuidado con el látex ya que muchos niños son alérgicos a dicho material.
Demás está decir que una vez que hallemos el chupete perfecto, es aconsejable comprar algunos extras porque el reemplazo no suele resultar sencillo para algunos bebés.

¿Se puede tomar café en el embarazo?

¿Puedo tomar café durante el embarazo? Ésta es una pregunta que, con frecuencia, se suelen realizar las mujeres embarazadas. De modo que vamos a intentar establecer en qué medida el café puede resultar bueno o no durante el periodo de gestación.
Según se cree, la cafeína reduce los niveles de estrógeno en la sangre, la cual es una hormona indispensable para el correcto desarrollo del embarazo. Ahora bien, es sabido que algunas embarazadas toman café o bebidas que contienen cafeína con el fin de atenuar las náuseas, un síntoma muy común en los primeros tres meses de gestación.
Vale aclarar que el café no es la única bebida que contiene cafeína, otros productos como el té y el chocolate, ya sea este último en polvo, en barra, en helado o en sirope; también poseen cafeína, al igual que algunos refrescos, incluyendo los descafeinados.
El consumo de cafeína durante el embarazo es, por cierto, un tema que se suele discutir con frecuencia a causa de que numerosos estudios la asocian con el riesgo de abortos espontáneos en el primer trimestre, particularmente en las gestantes que sufren de muchas náuseas.
Sin embargo, consumir una cantidad inferior a 12 onzas de cafeína diarias al parecer no afecta al desarrollo normal del embarazo. No obstante, es preciso recordar que se trata de un elemento que no le aporta, tanto a la mamá como al bebé, ni vitaminas ni minerales, sino que más bien dificulta la absorción de hierro.
En definitiva, una taza de café no te hará mal siempre y cuando no consumas de manera abusiva.

Algo casi perfecto, una peli sobre la maternidad

Algo casi perfecto, una peli sobre la maternidad

Divinity es uno de los canales de moda que más piensa en la mujer, es decir, ofrece contenidos sobre tendencias, series femeninas como por ejemplo, Sexo en Nueva York y películas románticas. Pues bien, en relación con esta opción, esta misma noche se emite en Divinity una comedia con un título muy sugerente y evocador: Algo casi perfecto.

¿Quién no ha soñado con tener una vida perfecta o con vivir un momento perfecto y que el tiempo se detuviera? Está claro que lo que pasa en las películas está muy lejos de la vida real, aunque de forma curiosa, en muchas ocasiones, la realidad supera la ficción. Es decir, existen historias de cine que han tomado como fuente de inspiración un suceso real pasado en un tiempo y en un lugar concreto. Pues bien, Algo casi perfecto es una película sobre la meternidad.

Está protagonizada por Madonna, Rupert Everett, Madonna, Benjamin Bratt, Michael Vartan, Josef Sommer, Lynn Redgrave, Illeana Douglas, Neil Patrick Harris, Malcolm Stumpf, Suzanne Krull, Mark Valley, Stacy Edwards y John Carroll Lynch. La película muestra una historia poco común. Y es que, una chica es abandonada por su pareja justo en el momento en que ella quería ser madre. En esa situación recibe todo el apoyo del mundo de su mejor amigo, un chico gay. Pues bien, fruto de una noche de pasión entre ambos en medio de algunas copas de más y de alcohol, la protagonista se queda embarazada.

Ella decide tener el niño y educarlo con la ayuda de su mejor amigo. En cierto modo, esta película tiene cierto paralelismo con otra peli protagonizada por la guapa Jennifer Aniston: Más que amigos. En ella, la actriz de Friends se enamora de un chico gay y en ciertos momentos, tiene incluso la esperanza de conquistar su corazón. Sin embargo, finalmente tendrá que resignarse y darse cuenta de que a lo máximo que puede aspirar es a su cariño.

Esta noche, en Divinity si te apetece disfrutar del buen cine no te pierdas: Algo casi perfecto. ¿Qué te sugiere ese título? De momento, te invito a ver esta peli y pasar un rato entretenido. También puedes alquilar en video en dvd.

Imagen: FilmAffinity

Caritina Goyanes posa con su hijo en la portada de Lecturas

Caritina Goyanes posa con su hijo en la portada de Lecturas

Este fin de semana ha sido muy especial para la familia Goyanes. Y es que, se ha casado la guapa Carla Goyanes con Jorge Benguria. Pues bien, la boda se ha celebrado en Málaga pero las estrictas medidas de seguridad han impedido poder captar ni una sola imagen de la pareja. Está claro que existe una exclusiva de por medio. Así que tendremos que esperar para ver las esperadas fotografías de una novia que seguro que deslumbra y que fue vestida con un diseño de Rosa Clará.

Al evento fueron invitados de primer nivel como Nati Abascal o Tamara Falcó. Pues bien, una de las invitadas a esa fiesta también es protagonista de la portada de la revista Lecturas: Caritina Goyanes posa muy guapa en bañador junto a su hijo Pedro. Según han afirmado algunos medios, Carla Goyanes accedió a la iglesia del brazo de su padre pero también, acompañada por su sobrino. Este niño rubio que realmente es guapísimo.

Caritina Goyanes ha adelgadazo muchos kilos en los últimos meses gracias a la dieta Dukan. Ha perdido treinta kilos y la verdad es que está espectacular. Pero como es evidente, este cambio no sólo lo ha notado a nivel físico sino también emocional. Es decir, se siente mucho más segura de sí misma, más tranquila y más guapa cuando se mira en el espejo. En definitiva, su autoestima está más fuerte porque la imagen también es importante.

Caritina Goyanes ya tiene un niño y quiere adelgazar todavía un poco más antes de volver a quedarse embarazada. Lo que está claro es que Pedro tal vez tenga muy pronto algún primo con quien poder jugar. Aunque Carla Goyanes y Jorge Benguria se han ido a vivir a Miami. Pero Carla siempre ha estado muy unida a su familia por lo que vendrá de visita. Este fin de semana ha sido muy especial para todos los Goyanes. Y la verdad es que la felicidad de Caritina también se percibe en la imagen de la portada de la revista Lecturas. No te lo pierdas y disfruta de sus declaraciones y de las bonitas fotografías.

Imagen: Vanitatis

Cómo combatir el cansancio en el embarazo

A medida que va avanzando el embarazo, la futura mamá empezará a notar de a poco diversos cambios, ya sea en el humor, en los hábitos alimentarios, como así también en la energía con la que acostumbra levantarse. Lo más seguro seráque sienta un poco más de sueño, o se encuentre un poco más cansada de lo habitual.
Los síntomas de cansancio, en especial en los primeros meses,  deben su origen a aumento de progesterona, la cual es una hormona que al elevarse genera sueño. Al mismo tiempo, más allá de éste proceso completamente natural que se da durante el embarazo, el hecho de que el organismo deba producir mayor cantidad de sangre para alimentar al bebé, ocasiona también cierto cansancio en la futura mamá.
Es preciso destacar que durante la gestación la mayoría de los órganos trabajan un poco más que lo usual, por lo que es totalmente normal que la futura mamá se sienta algo cansada o con bajas energías. Es preciso prestar atención, debido a que la fatiga y el cansancio pueden producirse por una falta de hierro o una posible anemia. Por consiguiente, siempre es mejor consultar con nuestro especialista de confianza.
En estos casos, lo más conveniente será que la mujer embarazada beba abundante agua mineral, para evitar la aparición de cuadros de deshidratación o fatiga. Tratar de no exponerse a situaciones que le resulten estresantes, así como descansar cada vez que el cuerpo lo demande o dormir siestas breves representan buenas opciones para recuperar las energías perdidas.

Recuperar la figura luego del embarazo

La mayoría de las mujeres nos hacemos a la idea de que, tras el nacimiento de nuestro hijo, volveremos a tener inmediatamente la figura de antes, ¿no es verdad? Pero a decir cierto, esto no sucede tan rápido como lo esperamos, ni en todos los casos.
Inmediatamente luego del parto, al pararnos frente al espejo podemos observar que, si bien no estamos a punto de explotar como hasta hace unos días, aún lucimos como con unos cuantos meses de embarazo. Es más, no va a faltar aquel desubicado que pregunte cuánto nos falta para parir. Pues, bien, es lógico que después del alumbramiento, la barriga regrese a su tamaño normal aproximadamente entre 6 y 8 semanas más tarde, cuando el útero recupera su tamaño normal previo al embarazo.
Durante el embarazo y mientras nos recuperamos del proceso del parto, el ejercicio y una alimentación sana y equilibrada constituyen la clave para lograr la mejor readaptación del cuerpo, pero siempre respetando la prescripción médica del obstetra o ginecólogo.
No obstante, en ciertos casos la recuperación puede no resultar tan sencilla, en especial si se ha engordado mucho más de lo aconsejable durante el embarazo. Además, muchas mujeres quedan con “piel suelta” en la zona de la barriga después del parto e incluso luego de que el útero retorne a su tamaño normal. Esto se produce porque el útero aumenta cinco veces su tamaño normal durante el embarazo, por lo que la piel se estira para acomodar a un órgano del tamaño de una sandía pequeña. El problema que a muchas nos preocupa es que la piel estirada puede permanecer así. En ese caso, debemos consultar a nuestro médico la posibilidad de someternos a algún tipo de tratamiento estético.
Lo importante es no desesperarse. Nuestro cuerpo ha cambiado, pero nada puede opacar la alegría irrefrenable que nos despierta la llegada de un hijo.