Los kilos de más en el embarazo

Una de las consecuencias más visibles del embarazo es, sin dudas, el aumento de peso. En suma, entre el feto, la placenta, el líquido amniótico, y la retención de líquidos, suelen aumentarse normalmente entre 9 y 14 kilogramos. Aunque, muchas mujeres aumentan mucho más de lo aconsejable.
Por eso, durante la gestación, es muy importante cuidarse del aumento de peso, puesto que el peso del bebé irá a depender de lo que engorde la madre en el embarazo. Generalmente, se suele engordar a razón de entre 1kg o 1.5 kg por mes, siendo absolutamente desaconsejable  engordar más de lo debido, porque puede traer consecuencias para la madre y el bebé. En el caso de la madre, puede sufrir sangrados vaginales y desgarros durante el parto o, incluso, hipertensión. Mientras que el bebé tiene posibilidades de padecer obesidad, huesos del cuello rotos u hombros pegados en el parto.
Por consiguiente, la alimentación de la mujer debe ser sana y equilibrada. Y si para ello se precisa un poco de ayuda, lo recomendable es consultar con un especialista en nutrición.
Algunos consejos que puedes poner en práctica: jamás hay que omitir el desayuno, ya que es la comida más importante del día, es preferible realizar seis comidas diarias, hay que comer de forma moderada y tener mucho cuidado con los “antojos”.
Bajo ningún concepto hay que dejar de comer, nada más alejado de una dieta sana. La falta de nutrientes puede ocasionarle al bebé  retardo en el crecimiento dentro del útero, menor coeficiente intelectual así como mayor índice de mortalidad infantil perinatal.
Durante el embarazo, no sólo la futura mamá aumenta de peso sino que también suele engordar el padre, básicamente debido a los antojos y las comidas copiosas que prepara la embarazada para saciar su hambre.
Si tienes algún tipo de duda, lo más conveniente es que consultes primero con tu médico obstetra, seré él quien evaluará tu peso y quien, de ser necesario, te derivará con un nutricionista.

Imagen:

http://4.bp.blogspot.com

Beneficios del ácido fólico en el desarrollo del bebé

Un estudio reciente, realizado por el Instituto Noruego de Salud Pública, ha podido determinar los beneficios del ácido fólico luego del parto. De modo que, además de prevenir defectos congénitos, también puede disminuir las probabilidades de que un bebé presente retraso en el aprendizaje del lenguaje.
Para arribar a esta conclusión, los investigadores analizaron los datos de 38.954 niños noruegos, estudiando los casos en los que las madres tomaron ácido fólico y madres que, aparte del ácido fólico, tomaron suplementos vitamínicos durante todo el embarazo. En comparación con las madres que no tomaron los suplementos, los resultados indicaron una importante disminución del riesgo de que el bebé padezca retraso severo en la adquisición del lenguaje. De este modo, los investigadores sostienen que los beneficios se extienden más allá del nacimiento del bebé.
Un 0,9% de los niños, cuyas madres solamente tomaron suplementos vitamínicos, padecieron un retraso significativo del lenguaje, lo mismo sucedía con las madres que no tomaron nada durante el embarazo. En el segmento de mujeres que tan solo tomaron ácido fólico junto con suplementos vitamínicos, el retraso se redujo hasta un 0,4%.
Como es bien sabido, el ácido fólico constituye uno de los suplementos que los médicos especialistas recomiendan a todas las embarazadas en pos de una correcta formación del feto, previniendo así problemas tales como la espina bífida, los defectos congénitos en el corazón, el labio leporino o el paladar hendido, etc.
De acuerdo a los resultados obtenidos, el ácido fólico cumple un papel muy importante tanto en el desarrollo neurológico del bebé como en la comprensión de los procesos biológicos asociados al desarrollo neurológico alterado.
Este estudio sirve para respaldar la necesidad de tomar el suplemento a lo largo de la gestación, aunque algunos expertos señalan que serán necesarios nuevos estudios.

Imagen:

http://bebesalud.net

Falsa regla en la etapa inicial del embarazo

Durante la etapa inicial del embarazo, hay mujeres que menstrúan o tienen pérdidas, lo cual puede confundirse con el ciclo menstrual. Por lo general, las embarazadas dejan de tener la regla, por lo que este falso sangrado se produce por motivos diferentes, que nada tienen que ver con la ovulación.
Tales alteraciones pueden darse, por ejemplo, por tener un ciclo menstrual regular. Hay mujeres que pueden tener la regla a pesar de estar embarazadas. Esto, normalmente, sucede cuando una mujer queda embarazada cerca del inicio de su próximo período menstrual. Lo cual, puede generar confusión al momento de definir la fecha del parto.
Por su parte, el embarazo ectópico también puede provocar sangrado semejante al flujo menstrual o regla. El embarazo ectópico ocurre cuando un óvulo fertilizado es implantado en un órgano que no es el útero, como pueden ser las trompas de falopio. Esto puede producir daños de órganos o, incluso, abortos espontáneos. Para definir si el sangrado se debe a un embarazo de esta naturaleza, lo más conveniente es acudir al médico.
También, la presencia de sangrado se puede deber a un aborto espontáneo. Un dato que pocos conocen es que tan solo un 25% de las gestaciones llegan a buen término. Si estás embarazada y tienes calambres y sangrados, podrías estar sufriendo un aborto espontáneo. Ante la menor duda, consulta con tu médico de confianza.
Los problemas en la placenta, como la placenta previa y desprendimiento prematuro de la placenta, pueden producir sangrado aunque estas alteraciones únicamente se dan en un embarazo avanzado. La placenta previa es cuando esta cubre de forma parcial o total el cuello del útero o el espacio por el que el bebé debe salir. En tanto que el desprendimiento ocurre cuando la placenta se suelta de manera prematura de la pared uterina.
Por último, valen mencionar las hemorragias típicas del primer trimestre, debido a lo cual muchas mujeres poseen leves sangrados durante los primeros meses de gestación. En este caso, la sangre es poca y de un color rosáceo o marrón.
De todos modos, si estás embarazada y tienes sangrado, lo mejor es consultar de forma inmediata con tu médico para descartar cualquier tipo de complicación.

Imagen:

www.todoembarazos.com

Cómo reconocer las contracciones uterinas de falso parto

Hoy haremos referencia a las contracciones uterinas de falso parto, las cuales suelen despertar dudas sobre todo durante las últimas semanas del embarazo, ya que nos hacen pensar que ha comenzado el trabajo de parto. Aunque sólo se trata de una falsa alarma. Vale recordar que en los días anteriores al parto aparecen contracciones que poseen la función de ablandar y acortar el cuello uterino, con el propósito de que pueda dilatarse. Éstas son contracciones difíciles de detectar, en especial en las madres primerizas.
Las contracciones uterinas de falso parto, por lo general, son breves e irregulares, no poseen una duración o intervalos de tiempo establecidos, y  derivan en falsas alarmas que algunas madres pueden interpretar como el comienzo del parto. Lo importante es saber que, si las mismas no aumentan en intensidad y frecuencia, no se las debe tener en cuenta, sólo constituyen una  señal de que pronto se iniciará el verdadero trabajo de parto.
Estas contracciones de falso parto abarcan la zona del útero, desde la parte superior hasta la zona inferior del mismo. No son dolorosas y se las puede reconocer por algunos signos característicos como el endurecimiento del abdomen y el incremento de la tensión abdominal. Esta clase de contracciones pueden darse desde la semana 26 de gestación y a medida que el embarazo es más avanzado se tornan más evidentes.
Reconocer las contracciones reales no es algo difícil, por cierto, ya que presentan pautas de tiempo y duración, al contrario de lo que ocurre con las contracciones uterinas de falso parto. A esto se le deben sumar los dolores que sufren las futuras mamás con ellas, algo que no sucede con las falsas, las cuales sólo producen una leve molestia.
De modo que las señales que indican que el trabajo de parto está por desencadenarse son la sensación de que el bebé a descendido, el aumento de la secreción vaginal, la secreción de líquido amniótico por la vagina debido a la fisura o rotura de la bolsa amniótica y, desde ya, las contracciones de parto, acompañadas de dolores, con una duración e intensidad en aumento.
Por consiguiente, un falso parto se diferencia de uno verdadero por el tipo de contracciones indoloras, que desaparecen al descansar, caminar o cuando se cambia de posición. Mientras que en un trabajo de parto verdadero, las contracciones aparecen en intervalos regulares de entre 30 y 70 segundos, que aumentan su frecuencia de a poco y que no desaparecen por más que se cambie de posición, se descanse o camine.
Sencillamente, las contracciones uterinas de falso parto sirven de entrenamiento para el útero y representan una señal de que el verdadero trabajo de parto se aproxima.

Imagen:

http://embarazo.cuidadoinfantil.net

Elsa Pataky quiere ser madre de familia numerosa

Elsa Pataky quiere ser madre de familia numerosa

Elsa Pataky es una de las actrices españolas que tiene mayor proyección fuera de nuestras fronteras y eso que todavía le queda mucho camino por recorrer a la hora de seguir los pasos de la guapa Penélope Cruz que es una musa en Hollywood. Sin embargo, Elsa Pataky ha hecho oídos sordos a todos aquellos que en algún momento dudaron de su talento y sigue en su lucha de trabajar en el séptimo arte. Muchos años atrás empezó en una serie de Telecinco realmente mítica: Al salir de clase. Mítica porque esa serie es la que lanzó a la fama a talentos como Pilar López de Ayala, Lucía Jiménez o Rodolfo Sancho.

Años más tarde, también sorprendió como una atractiva profesora en la serie de Los Serrano. Sin embargo, en el plano personal, Elsa Pataly también es feliz desde que se casó con Chris Hemsworth. Pues bien, la joven tiene claro que desea ser madre y que le encantaría poder formar una familia numerosa ya que ella fue hija única. Es decir, quiere que sus hijos puedan tener hermanos y compartir juegos en común.

Curiosamente, un ex de Elsa Pataky acaba de ser padre. Nos referimos al deportista Fonsi Nieto, ambos fueron pareja hace años. Pero aquella historia de amor larga que protagonizaron ya forma parte de la historia en tanto que él ahora es feliz junto a la guapa modelo Alba Carrillo. Hace sólo unos días presentaron a su hijo Lucas a la salida del hospital.

Elsa Pataky tiene ganas de ser madre pero de momento se centra en sus proyectos profesionales. La verdad es que muchas mujeres se piensan mucho el momento de tener un bebé ya que para una actriz, un embarazo supone en cierto modo, hacer un parón en la carrera.

Sin duda, que si en un futuro Elsa Pataky tiene niños es de esperar que dada la genética, el bebé sea guapísimo porque nos encontramos ante una de las mujeres más bellas de nuestro país. Tan bien luce de rubia como de morena. Nuestra otra estrella española en Hollywood sí que ha cumplido su sueño de ser madre y Penélope está encantada con Leo.

Imagen: Noticias.com

Bebés que gatean hacia atrás

Entre los seis y los diez meses de vida es los bebés empiezan a explorar su entorno por sus propios medios, en un proceso que se inicia cuando consiguen sentarse solos para luego empezar a gatear.
Es muy común que muchos pequeños tiendan a gatear hacia atrás, en lugar de hacerlo hacia delante. Situación que, en ocasiones, llama la atención de los padres.
La verdad es que gatear hacia atrás es algo absolutamente normal. Si bien los niños pueden gatear a la perfección en ambas direcciones, es esencialmente su propia elección la forma en que lo hagan, en función tanto de la energía como de la facilidad con la que logren el movimiento que necesitan para desplazarse.
Uno de los motivos por los que muchos bebés tienden a gatear hacia atrás reside en que poseen más fuertes los brazos que sus piernas, lo cual los lleva a empujar el cuerpo hacia atrás. Esa es la simple razón por la cual no gatean como es de esperarse, pero esta situación se corrige cuando las piernas del bebé ganan fuerza y confianza. Lo primordial es tener en cuenta que la dirección no es lo importante, sino más bien que el bebé pueda desplazarse hacia el lugar que desea.
Por lo tanto, gatear hacia atrás no reviste ningún tipo de problema y es algo que el bebé irá modificando cuando aprenda a hacerlo hacia delante. Todo a su debido tiempo. Lo importante es acompañarlos y alentarlos en este proceso.

Imagen:

www.pediatraldia.cl

Efectos del yogur bajo en grasas en el embarazo

Muchas mujeres, durante el embarazo, procuran cuidar la línea para intentar engordar lo menos posible, preocupándose por conservar una imagen similar a la de antes de la gestación. Esto es lo que lleva a algunas madres a ingerir alimentos bajos en grasa durante el embarazo. En relación a esto, un estudio realizado por la Escuela de Salud Pública de Harvard (HSPH) ha determinado que esta práctica, sobre todo  en el caso de los yogures con contenido reducido en grasas, podría aumentar el riesgo de que el futuro bebé padezca rinitis alérgica o asma.
El objetivo del estudio residía básicamente en determinar si los ácidos grasos, que están presentes tanto en la leche como en los productos lácteos, podían servir para prevenir que los bebés no desarrollen estos problemas y otras afecciones de carácter alérgico. Para ello, se llevó a cabo un análisis de los productos lácteos que ingirieron las mujeres embarazadas que participaron del estudio. Además, posteriormente se realizó un seguimiento a los bebés para precisar la cantidad de casos en los cuales se desarrollaba rinitis o asma infantil. De este modo, los resultados han revelado que la leche no tenía relación alguna, lo que sí ocurría con la ingesta de yogures bajos en grasa durante la gestación.
Según el estudio, en comparación con las madres que consumían yogures enteros, la ingesta de yogures reducidos en calorías aumentaba en 1,6 veces las posibilidades de que los bebés sufrieran alguna de las enfermedades mencionadas cuando llegaran a la edad de 7 años. Los investigadores llegaron a la conclusión de que ciertos componentes no grasos de los yogures pueden desempeñar un esencial en el incremento del riesgo.
Éste representa el primer estudio que se realiza buscando la relación del consumo de esta clase de yogures con las enfermedades de los futuros bebés. De todos modos, la hipótesis de esta investigación no es del todo concluyente, por lo que  los expertos han indicado que será necesario efectuar nuevos estudios enfocándose en otras líneas de investigación, como por ejemplo el tipo de dieta y hábitos alimentarios, seguimiento del consumo de ciertos alimentos con y sin grasa, por mencionar sólo algunas.
Los extremos nunca son buenos, por lo que un término medio es lo más conveniente. De manera que una dieta saludable y equilibrada, sería lo más adecuado para asegurar que los futuros bebés puedan desarrollarse de forma adecuada, contando con todos los nutrientes para ello y, por consiguiente, disminuir el riesgo de sufrir ciertas enfermedades y alergias.
Si tienes alguna duda al respecto, lo mejor es consultar con tu médico para que te recomiende la dieta más conveniente, la cual irá a depender siempre de las condiciones físicas de cada mujer.

Marc Clotet podría ser papá

Marc Clotet podría ser papá

Marc Clotet es uno de los actores más guapos y atractivos de nuestro país. La verdad es que tiene un aspecto que logra atrapar a las féminas gracias a una mirada perfecta y a unos rasgos que dejan huella. El joven actor fue uno de los protagonistas de la serie de Antena 3, Física o Química. Sin embargo, el artista no se cierra puertas por ello, no sólo triunfa en la televisión sino que también se quiere labrar una carrera como actor en el cine.

Pues bien, este verano, el artista se casó con la guapa actriz cubana Ana de Armas con quien forma una pareja perfecta. Además, a ambos se les ve muy enamorados y felices por lo que los rumores no se han hecho esperar y ya hay quien se anima a asegurar que podrían estar esperando a su primer bebé. La verdad es que será difícil poder confirmar la noticia porque tanto Ana de Armas como Marc Clotet siempre se han mostrado discretos al extremo con los medios de comunicación.

Por ello, en caso de que este embarazo sea cierto, simplemente, habrá que dar tiempo al tiempo ya que esta es una de las pocas noticias que cuando son reales son evidentes en sí mismas. Y es que, ninguna mamá puede ocultar los cambios físicos en su cuerpo a lo largo de un embarazo. Ana de Armas siempre ha sido considerada una actriz muy atractiva pero también, una de las de mayor talento.

Trabajó durante años dando vida a Carolina en la serie de Antena 3: El Internado. Pero también, forma parte del equipo de Hispania. De ser cierta esta noticia, nos alegramos mucho por ellos, y en caso de que sea un rumor falso, entonces, no pasa nada ya que tienen todo el futuro por delante para formar una familia.

Cuando llegue ese momento, seguro que tienen niños muy guapos porque está claro que la huella genética es un factor importante y tanto Ana de Armas como Marc Clotet pueden presumir de belleza y de atractivo físico. Y si no que se lo pregunten a sus fans que son muchos.    

Imagen: Vanitatis

Confirmado: Nuria Fergó se separa

Confirmado: Nuria Fergó se separa

Es una pena pero así sucede, los rumores sonaban con fuerza como ya os habíamos comentado ayer mismo. Sin embargo, los rumores sobre la supuesta separación matrimonial de Nuria Fergó y José Manuel Maíz ya son un hecho, es decir, la ruptura se ha confirmado por parte de la propia cantante que ha querido poner punto y final a las especulaciones ante las que no se siente nada cómoda.

Y es que, si ya de por sí es difícil hacer frente al dolor de una ruptura, todavía es más complicado que cualquiera pueda dar su opinión y que parezca que ella tiene la obligación de compartir con todo el mundo su intimidad. Nada más lejos de la realidad. Con la elegancia que le caracteriza ha querido matizar en un comunicado los siguientes datos: “A través del presente comunicado, quiero manifestar mi ruptura matrimonial con José Manuel Maíz. Por consejo de mis abogados se decidió no hacerlo público de forma inmediata, si bien el cariz que han tomado los últimos acontecimientos, me obligan a adelantar el presente comunicado. Es mi deseo manifestaros que no haré ningún otro tipo de declaración al respecto, por lo que os pido el respeto y la atención que siempre se me ha demostrado desde los medios de comunicación. Muchas gracias por vuestro apoyo y comprensión”.

Sólo un año y medio ha durado el matrimonio de Nuria Fergó y de su marido, y según apuntan algunos medios la decisión de la separación no ha sido amistosa. Como es normal, de por medio queda dolor y sufrimiento ya que el sueño de tener un proyecto de vida compartido se viene abajo. Fruto del amor que se han tenido, nació la pequeña Martina hace unos meses. Y ya por aquel entonces, la situación de la pareja no era la más positiva.

Por supuesto, mandamos a Nuria Fergó todo nuestro cariño porque se lo merece. Además, la artista está teniendo unos problemas de salud porque tiene bursitis y no podrá empezar a tratarse hasta que finalice la lactancia. Mucho ánimo artista y que seas feliz. Esperamos que muy pronto pueda dejar la tristeza atrás.

Imagen: Vanitatis

Nuria Fergó supuesta separación tras el nacimiento de Martina

Nuria Fergó supuesta separación tras el nacimiento de Martina

No corren buenos tiempos para los concursantes de Operación Triunfo ya que este año, David Bisbal ha roto con Elena Tablada y hace sólo unos días perdió también a su abuela con quien estaba muy unido. Por otro lado, David Bustamante también ha desmentido su crisis sentimental con la guapa actriz Paula Echevarría. Pues bien, otra concursante de Operación Triunfo, Nuria Fergó tiene que hacer frente por una parte al sabor amargo del desamor y por otro lado, a la alegría y a la ilusión de haber sido madre de una niña preciosa llamada Martina.

Los rumores de crisis entre Nuria Fergó y su marido con quien sólo ha estado dos años casada, lleva sonando durante semanas en los medios de comunicación, sin embargo, Nuria Fergó quiere que se respete su intimidad y se dé valor a su vida privada. Sencillamente, porque aspira a que se hable de su trabajo y no de cómo está su corazón.

Justamente, ayer se celebró el décimo aniversario de la primera edición de Operación Triunfo. Diez años que han pasado muy rápido en los que hemos visto crecer a los triunfitos puesto que algunos de ellos ya han formado su propia familia. Ha sucedido también en el caso de Manu Tenorio que está felizmente casado.

Esperemos que Nuria Fergó sea muy feliz y que encuentre en Martina su mayor fuerza y su motivación para salir adelante. Una ruptura no es nada fácil así que en caso de ser cierta, va a vivir algo parecido a David Bisbal en tanto que ambos tienen a un bebé muy pequeño.

Nuria Fergó se ha apoyado en su familia y en sus seres queridos que han estado allí de una forma incondicional.  Y también se ha centrado en su trabajo ya que la música siempre es un medio de esperanza y de optimismo. Pudimos ver hace sólo unas semanas a Nuria Fergó en el programa Qué tiempo tan feliz donde estuvo tan simpática y cercana como siempre. De hecho, allí reside la clave de su éxito en que sigue siendo la misma. Mucha suerte y ojalá que los rumores de separación sean sólo eso: rumores.

Imagen: Raking Famosos