Penélope Cruz y Javier Bardem, vacaciones con Leo

Penélope Cruz y Javier Bardem, vacaciones con Leo

Penélope Cruz y Javier Bardem forman la pareja perfecta puesto que los artistas españoles también triunfan en Hollywood y su carrera es un ejemplo a seguir para cualquier otro artista. Pues bien, Javier Bardem y Penélope Cruz disfrutaron hace sólo unos días de un gran momento al recibir su estrella en el Paseo de la Fama de Madrid. Y es que, la capital de España se ha llenado del mismo glamour que Hollywood gracias a 25 estrellas que premian el talento y el esfuerzo de nombres ilustres de nuestro cine como es el caso, por ejemplo, de Pedro Almodóvar o de la gran Concha Velasco.

Pues bien, Penélope Cruz y Javier Bardem también han vivido este año un momento personal excelente ya que a principios de año aumentaron la familia y tuvieron a su hijo Leo. Ambos se han esforzado mucho por preservar la intimidad del niño ya que quieren que crezca como cualquier otro niño de su edad gozando de la más absoluta intimidad. Algo totalmente lógico y normal pero teniendo en cuenta que ambos son dos estrellas de Hollywood no pueden evitar atraer la atención de los fotógrafos.

De hecho, esta semana Penélope Cruz y Javier Bardem han sido portada de la revista Hoy Corazón porque han disfrutado de su primeras vacaciones con su hijo Leo. Por ello, han disfrutado de una bonita jornada playera en la Costa Brava. En las imágenes que podrás disfrutar en la revista, no puedes perder la imagen de perfección y de felicidad que transmite este matrimonio que se muestra muy enamorado. Pero por encima de todo, podemos ver a Penélope como toda una madraza y a Javier como a todo un padrazo. A ambos se les cae la baba con su niño como es natural.

Penélope Cruz y Javier Bardem son estrellas cuando trabajan en el cine pero desde luego, tampoco quieren descuidar su vida privada para disfrutar del ámbito familiar, del cariño de los amigos y también, claro  está de su tierra porque todos ellos están muy vinculados con sus raíces.  Igual que cualquier otra pareja, ellos disfrutan del verano, del buen tiempo y del sol.

Imagen:  De mujer

David Bisbal disfruta en Almería con su hija Ella

David Bisbal disfruta en Almería con su hija Ella

La fama de David Bisbal creció como la espuma a raíz de su paso por el concurso de música de Operación Triunfo. Sin duda, la primera edición nos brindó talentos que siguen siendo noticia diez años después: este es el caso de David Bustamante, Rosa López o Natalia. Pero está claro que la estrella por excelencia es David Bisbal. El almeriense sigue siendo el mismo chico humilde y sencillo de entonces más allá del dinero que ha ganado en este tiempo y del séquito de seguidores que le admiran. La mayoría de su público es femenino pero también existen muchos chicos que cantan sus canciones.

Pues bien, David Bisbal atraviesa un momento muy delicado en su vida personal como bien ha explicado él mismo a los medios. Esta situación es difícil en primer lugar porque hacer frente al desamor no es una tarea fácil. Pero todavía es más insoportable la situación porque su familia no está acostumbrada a ser noticia en los medios de comunicación. Y desde que saltase a la luz la ruptura de Bisbal y de Tablada no hemos hecho más que escuchar rumores sobre posibles motivos de este punto y final que ha sorprendido a propios y extraños. Seis años de amor que ya se han acabado de mutuo acuerdo y ambos van a intentar llevar las cosas lo mejor posible por el bien de su hija Ella.

Pues bien, durante estos días, el cantante David Bisbal disfruta al cien por cien del cariño de su hija Ella ya que está disfrutando de unos días de descanso en Almería. El artista ha afirmado que ella va a ser su principal motor en este momento de su vida, se va a volcar en la pequeña y en el trabajo también para olvidar las penas y no sufrir más de lo necesario. Por su parte, Elena Tablada también pone al mal tiempo buena cara y hace lo posible por recuperarse y volver a sonreir lo antes posible.

Una pena que esta pareja haya roto, por lo menos, hacen lo posible por mantener la cordialidad y el silencio en medio de tanta polémica en la prensa del corazón.

Imagen: Vanitatis

Cambios hormonales en el embarazo

Las transformaciones que se producen a lo largo del embarazo se deben, en especial, a cuatro hormonas: progesterona, lactógena, estrógeno y gonadotropina coriónica humana.
La progesterona se halla en los ovarios y en la placenta, y se desarrolla en la pubertad y la adolescencia. Dicha hormona, es la encargada de conservar sujeto el endometrio en el útero, debido a que cuando éste cae se genera la menstruación y, por consiguiente, no habría embarazo.
La hormona que da inicio a todo el proceso es el estrógeno, la cual se ocupa del desarrollo sexual femenino. El estrógeno se encuentra presente en diversas partes del cuerpo, siendo también las responsables de la pigmentación de los pezones, areolas y genitales. Los estrógenos resultan fundamentales al momento de concebir, incluso la placenta la produce para promover el desarrollo correcto de la gestación.
Al mismo tiempo, la placenta genera la lactógena, una hormona que se encarga de estimular las glándulas mamarias para la secreción de la leche materna. También incide en el desarrollo del feto.
Para finalizar, la gonadotropina coriónica humana, conocida también como la hormona del embarazo, cumple la función de administrar los nutrientes necesarios al embrión, al tiempo que estimula la producción de otras hormonas indispensables para éste durante la gestación.

Señales de alerta de parto prematuro

Un parto prematuro es aquel que sucede antes de la semana 21 y 37 de gestación. Nacer antes de lo previsto puede acarrear consigo consecuencias nocivas para el bebé, por lo que resulta importante saber distinguir las señales de alarma ante un parto prematuro.
Alrededor de un 10% de las mujeres experimentan signos de parto prematuro en algún momento del embarazo, no obstante en muchos casos se pueden frenar los síntomas de parto, haciendo que el nacimiento se produzca a término.
Por eso, reconocer las señales de alarma es sumamente importante para la detección precoz de dicha complicación. Hoy en día, es más probable actuar a tiempo para que el bebé  siga creciendo en el vientre materno hasta el momento adecuado para nacer.
Entre los síntomas y señales de alarma del parto prematuro se encuentran el aumento de la frecuencia de las contracciones entre la semana 21 y 37 de gestación, sangrado vaginal en el segundo o tercer trimestre,  expulsión del tapón mucoso, acortamiento y borramiento del cuello uterino, aumento y cambio de fluido vaginal, rotura de bolsa amniótica, calambres o cólicos abdominales durante más de una hora, presión intensa en la pelvis, caderas y cara interna de los muslos, dolor constante en la parte baja de la espalda, sensación de desasosiego y de intranquilidad y puede haber aumento de temperatura corporal y escalofríos.
En caso de padecer contracciones regulares, recuéstate de lado sobre el costado izquierdo. Si al cabo de una hora las contracciones no se detienen, debes acudir al médico.
Ante la aparición de cualquiera de estos síntomas, es preciso acudir al hospital para ser evaluada por el profesional médico, quien verificará el estado del bebé y lo más probable es que detenga el trabajo de parto con medicación. En función de la dilatación del cuello uterino y el avance del embarazo, puede que la embarazada deba permanecer en el hospital.
Por este motivo, es fundamental acudir a las revisiones médicas prenatales de forma regular, las cuales ayudan a disminuir las probabilidades de parto prematuro. De todos modos, muchas embarazadas experimentan señales de parto prematuro en algún momento del embarazo, por lo que saber identificarlas a tiempo es esencial para intentar prevenir un parto prematuro.

Parto vertical

El parto en posición vertical está relacionado con varios beneficios, en especial, la reducción en la duración del período expulsivo durante el trabajo de parto.
Lógicamente, la verticalidad y el movimiento durante la dilatación posibilitan que el bebé se abra camino por el canal del parto, a diferencia de si permanecemos acostadas o inmóviles.
En tal sentido, existen algunos riesgos asociados. Sin embargo, como  nada de esto ha sido confirmado, la Organización Mundial de la Salud (OMS)  establece que en los partos debe permitirse que las mujeres escojan la posición que deseen para el parto.
De acuerdo a una revisión publicada en la Biblioteca de la Salud Reproductiva de la OMS, que evalúa los beneficios y los riesgos de las diversas posiciones que adoptan las mujeres para el parto,  el parto en posición vertical o lateral está asociado con: una reducción en la duración del período expulsivo, así como en los partos asistidos y en las episiotomías. Al mismo tiempo, se lo asocia con un aumento en los desgarros perineales y en la pérdida de sangre, además de una disminución de la manifestación de dolor intenso durante el período expulsivo.
Si bien los posibles beneficios del parto vertical superan notablemente los riesgos, continúa la investigación para corroborar ese probable incremento de desgarros de segundo grado y, especialmente, el aumento de la pérdida de sangre.
En fin, hasta tanto dichos datos no sean confirmados en nuevas investigaciones, la OMS insiste en sostener que la mujer debe escoger cómo quiere dar a luz, remarcando que el verdadero desafío de los profesionales de la salud es darles a las mujeres la información necesaria acerca de las opciones de las posiciones para el parto, además de consejos sobre cómo prepararse para tener el parto en la posición deseada.

Posición del bebé para dormir

Un tema que suele generar demasiadas dudas y opiniones encontradas es la posición del bebé a la hora de dormir, debido a que las costumbres sociales ejercen una gran influencia en ello y, por lo general, las abuelas, tías o madres experimentadas aconsejan aquello que realizaron en su momento, lo que puede dar lugar a confusiones.
En la década del 90, la Asociación Americana de Pediatría logró determinar que lo más adecuado es que el bebé sea colocado boca arriba o a lo sumo de costado para dormir, ya que  de ese modo se evita que el bebé pueda ahogarse con sus propios fluidos. Dicha práctica, una vez difundida, consiguió reducir un gran porcentaje de los casos de muerte súbita.
En tal sentido,  se recomienda que esa sea la posición en la que se coloque al bebé para  que duerma, intentando que los piecitos del bebé rocen el borde inferior de la cuna, a la vez que debe estar apoyado a una de las paredes. De esta manera, el niño se sentirá acogido, tal como cuando estaba en el útero materno, algo de suma importancia, en especial al principio, para que duerma lo más relajado posible.
De igual modo, es preciso evitar el uso de cojines, peluches, juguetes, así como el exceso de abrigo, para reducir los riesgos de padecer muerte súbita.
Al mismo tiempo, el cuarto del bebé no tiene que estar muy calefaccionado ni muy refrigerado, lo cual favorecerá el buen descanso del bebé, en condiciones más seguras.

Cuidados del cordón umbilical

El cordón umbilical es sumamente importante, dado que tras el nacimiento del bebé, se corta para luego ser separado de la placenta, que lo mantuvo unido a la madre durante toda la gestación, cumpliendo funciones esenciales para el crecimiento del recién nacido que acaba de arribar al mundo.
Luego de que el niño nace y el especialista realiza el corte del cordón umbilical, restos del mismo quedan colgando para formar lo que todos conocemos como ombligo, una pequeña cicatriz que se forma después de algunas semanas cuando dichos restos se desprenden. Por ello, previo a dicho desprendimiento es preciso tener ciertos cuidados.
Durante el período de cicatrización del cordón umbilical, las mamás debemos tener el cuidado de conservarlo siempre limpio. De lo contrario, es muy probable que aparezcan infecciones, dando lugar a secreciones amarillentas o verdosas. Por consiguiente, hay que prestar mucha atención si el cordón umbilical no seca y se torna maloliente, o si se observa cierto enrojecimiento alrededor de la piel.
Al mismo tiempo, debe revisarse que el mismo no se convierta en una hernia, o que se produzca un pequeño sangrando durante el período de cicatrización, lo cual suele suceder cuando el cordón umbilical se cae antes de lo pensado. Dicho proceso debe suceder naturalmente, no debiendo arrancarse o quitarse más allá de si se encuentre agarrado de un hilo para evitar probables complicaciones.

Carolina Cerezuela quiere tener más hijos

Carolina Cerezuela es una de esas artistas que realmente, produce envidia ya que transmite una felicidad sana y real que no siempre es fácil de alcanzar. No sólo triunfa en lo profesional sino también, y lo que es más importante, en su faceta personal ya que ha formado una familia muy bonita junto al tenista Carlos Moyá y su hija Carla. Ambos siempre han confesado lo felices que están juntos pero eso sí, de momento no piensan en casarse puesto que además, la actriz también ha explicado en más de una ocasión que para ella los papeleos de una boda no implican demasiado y que, a su vez, organizarlo todo le produce estrés.

Pues bien, Carolina Cerezuela no quiere tener solo una niña sino que espera darle más hermanos a Carla en el futuro. Para que la niña no crezca sola y pueda aprender a compartir con los demás. La actriz ha explicado que la niña duerme muy bien aunque los tres primeros meses fue más difícil. También pone sentido del humor al afirmar que en algunas ocasiones, hace una excepción y la niña duerme en la cama con ellos.

De momento, la artista ha dado tal importancia al hecho de ser madre que ha dejado completamente de lado todos sus proyectos y eso, que se encontraba en un momento clave y decisivo de su carrera como actriz. Pero para ella, no hay nada tan prioritario como el hecho de disfrutar de los primeros años de su niña. Tanto ella como su novio siempre lo tuvieron claro en este sentido. Algo esencial puesto que llegar a acuerdos en pareja merece la pena.

Por su parte, Carolina define a Carlos como todo un padrazo que se ha implicado al cien por cien en todo. El tenista ya está retirado así que seguro que tiene más tiempo para volcarse en su familia. Los planes para este verano son estar con su familia en Palma, disfrutar de la magia de los meses de julio y agosto, estar con aquellos que quiere de verdad… En septiembre, ya será momento de pensar en posibles proyectos.

Foto vía: Vanitatis

David Bisbal no luchará por la custodia de Ella

David Bisbal es uno de los artistas de mayor proyección a nivel internacional pese a que sus éxitos siempre van acompañados también de noticias relacionadas con la prensa del corazón. Ahora mismo, la noticia que le toca de cerca es la historia de su final con la guapa Elena Tablada. La verdad es que esta ruptura es muy triste teniendo en cuenta que ambos tienen una niña pequeña. Sin embargo, por la niña van a hacer el esfuerzo de estar bien.

BIsbal ha tenido la mala suerte de que no ha tardado en salir a la palestra una supuesta niñera de la niña que se ha posicionado claramente a favor del artista en relación con este final que ha sorprendido a propios y extraños. Pues bien, como toda pareja que se separa y más, cuando se tienen hijos en común, es importante tomar decisiones, dialogar y hacer lo correcto precisamente en favor de los niños que no merecen pagar el dolor ni la decepción que produce un desamor.

Pues bien, David Bisbal no va a luchar por la custodia de su hija Ella. Esta decisión está basada en dos cuestiones fundamentales: por una parte, Dabid Bisbal cree que la que ha sido su novia durante tantos años es también una buena madre. Es decir, tiene la capacidad necesaria para educar a su niña con total ilusión y de la forma adecuada. Por otra parte, es de entender que con el trabajo que tiene el artista y que debe estar viajando continuamente por diferentes lugares de la geografía a nivel mundial, no podría estar con su niña tanto tiempo como él desearía.

La verdad es que la ruptura de Bisbal y de Tablada ha generado un gran revuelo mediático pero sería de agradecer que estas cosas empezasen a verse con mucha más naturalidad. Y también con más normalidad ya que la realidad es que el número de divorcios y de separaciones crece de forma alarmante y más ahora que llegan las vacaciones de verano y la convivencia también crece.

David Bisbal sufre la tristeza del desamor sobre los escenarios y sigue cantando a la vida igual que hizo siempre.

Imagen: Vanitatis

David Bustamante, protege a su hija de las cámaras

EL cantante de Operación Triunfo, David Bustamante se ganó el cariño del público de forma directa a raíz de este formato que ya cuenta con miles de seguidores. Sin embargo, más allá del lado amable y simpático del artista también conviene destacar que se esconde un hombre de carácter firme. De hecho, el artista no ha dudado ni un momento en enfrentarse a los medios para proteger la intimidad de su niña Daniella.

La escena realmente sorprende un poco porque Bustamante siempre está acostumbrado a atender a los medios con mucha amabilidad y respeto. Sin embargo, también es verdad que debe de ser muy poco agradable no poder disfrutar de la intimidad en ciertos momentos. Paula Echevarría, David y la niña volvían de viaje cuando se encontraron con las cámaras de los periodistas.

Allí es cuando el cántabro pidió que por favor no grabasen porque su hija no tiene por qué estar sometida a ese acoso mediático. La verdad es que tiene toda la razón en su petición pero la fallaron las formas. De hecho, la propia mujer del artista se quedó sin palabras y pudimos comprobar cómo no estaba nada cómoda ante semejante espectáculo que seguramente, pudo ser totalmente evitable por ambas partes. Es decir, tanto por parte de aquellos que quisieron grabar el momento y también, por parte del propio David Bustamante que debe entender que es un personaje público al igual que lo es su mujer, Paula Echevarría. Es decir, nos encontramos ante una pareja que despierta un interés notable en los medios de comunicación.

David Bustamante es todo un padrazo tanto que hace sólo unos días dijo que no entendía cómo hasta ahora había podido vivir sin Daniella. Y que estaba deseando tener otro hijo. La verdad es que el tema de la intimidad de los menores siempre debería respetarse al cien por cien. Ya que un niño que es hijo de famosos tiene los mismos derechos en cuanto a protección de su intimidad que cualquier otra persona anónima.

Seguro que una vez que David Bustamante reflexionó sobre lo sucedido, se dio cuenta de que se había equivocado al no hablar de otro modo más educado.

Imagen: Blogys.net