Más allá de la edad que se tenga, jugar es una actividad positiva y beneficios tanto para la mente como para el cuerpo. Pero básicamente se trata de algo fundamental durante la infancia.
Para evitar que se aburran, es importante que los niños se mantengan entretenidos jugando, pues esto es indispensable en el día a día de los pequeños, pues a través de los juegos puede activarse distintas partes de su cerebro y su cuerpo. Ese es el motivo por el cual es necesario que los niños jueguen tranquilos, ya que es una de las mejores formas para aprender a interpretar el mundo que los rodea.
No se trata únicamente de un pasatiempo sino que es una actividad a la que el pequeño le dedica mucha atención y entendimiento. De modo que los juegos de mesa, los juegos de ingenio o cualquier otro que involucre el cuerpo, son una valiosa herramienta para la conducta y el aprendizaje de los niños.
Al jugar se completa la construcción del aparato psíquico de las personas, razón por la cual sirve mucho también como herramienta terapéutica en aquellos niños que sufran alguna enfermedad, se encuentran tristes o estresados. De todas maneras, los extremos nunca son buenos, por lo que si un pequeño no siente ganas de jugar o posee mucha energía para lograr concentrarse en sus juegos, entonces habrá que analizar lo que está pasando por su mente.
Mediante el juego, el niño puede experimentar lo que es ganar, perder, sentirse ansioso o poderoso. A la vez que puede experimentar el esfuerzo, la espera, la resistencia o la renuncia. Por eso, para un mejor desarrollo, resulta sumamente importante incentivar a los niños para que jueguen.
Imagen:
http://img.bebesymas.com/2009/04/espacio-de-juego-matematico_500.jpg
Los bebés que nacen prematuros deben afrontar numerosos desafíos para lograr alcanzar el peso necesario y la fuerza que le permita no sólo seguir vivo sino también con buena salud. Pero para ello precisan y mucho de sus padres, aunque su madre será indispensable para obtener buenos resultados.
Actualmente, hay diversas alternativas para que las mujeres que han sido mamás tengan la posibilidad de recuperar su figura de forma rápida y efectiva. Por eso, en esta oportunidad vamos a enfocarnos en los beneficios y características de la gimnasia hipopresiva.
Las embarazadas deben cuidar su alimentación, pues de ello dependerá el correcto desarrollo del feto. La colina es uno de los nutrientes importantes que no pueden faltar en la dieta. Se halla en la leche, la carne y los huevos, y posee un gran aporte nutritivo.
Algunas de las molestias típicas que suelen padecer las embarazadas, como el dolor de espalda y el estreñimiento, pueden combatirse con unos buenos masajes en los pies realizados por un especialista en reflexología podal. Con sólo unas pocas sesiones, la futura mamá podrá comenzar a sentirse mucho mejor.
Todos los bebés corren riesgo de muerte súbita, pues aún se desconoce con certeza qué es lo que la causa. De modo que sólo puede especularse con las medidas que se pueden adoptar para evitarla hasta que el niño supere la etapa de riesgo, que especialmente se encuadra dentro del primer año de vida.


